Un legado que Gira, de Generación en Generación

En el corazón de la Toscana, en la ciudad de Empoli, nació hace casi un siglo una pequeña fábrica de vidrio verde fundada por Ugo Parentini, mi bisabuelo y pionero de una visión artesanal que perdura hasta hoy.

Con sensibilidad, carácter y un profundo respeto por el trabajo artesanal, sentó las bases de lo que más tarde se convertiría en Vetrerie di Empoli 1938.

Fueron sus hijos Marisa y mi tío Franco Parentini quienes tomaron las riendas y dieron forma a la identidad que hoy distingue a la empresa: una mezcla de tradición y elegancia, intuición y estilo.

Los dos inseparables hermanos hicieron que «Vetrerie Di Empoli 1938» llegara a estar presente en lugares como la calle más lujosa del mundo: Via Montenapoleone 22, Milano, durante más de 30 años.

Un legado que Gira, de Generación en Generación

En el corazón de la Toscana, en la ciudad de Empoli, nació hace casi un siglo una pequeña fábrica de vidrio verde fundada por Ugo Parentini, mi bisabuelo y pionero de una visión artesanal que perdura hasta hoy.

Con sensibilidad, carácter y un profundo respeto por el trabajo manual, sentó las bases de lo que más tarde se convertiría en Vetrerie di Empoli 1938.

Fueron sus hijos Marisa y Franco Parentini quienes tomaron las riendas y dieron forma a la identidad que hoy distingue a la empresa: una mezcla de tradición y elegancia, intuición y estilo.

Tras el fallecimiento de mi abuela Marisa es dirigida por su hermano – mi tio abuelo – Franco Parentini y sus hijas – primas de mi mamá – Olivia e Ilaria Parentini.

Desde España, y profundamente vinculada a nuestra herencia, nace este proyecto: un espacio donde esta pieza emblemática y atemporal, patentada por mi tío Franco, adquiere un nuevo significado.

Mi propósito es dar continuidad al legado familiar, adaptándolo a los tiempos actuales mediante el e-commerce, y acercarlo a nuevas generaciones y públicos, que podrán descubrirlo, apreciarlo y celebrarlo.

Girami no representa una ruptura, sino una evolución natural: un acto de respeto hacia la tradición, reinterpretada con sensibilidad en un nuevo contexto, en otra lengua, y en una tierra distinta.